Evolución de la jornada laboral en España: la reducción a 37,5 horas semanales

Actualizado:
8/4/2025
Aina Martorell
Validado por:
Aina Martorell
,
People Manager

La jornada laboral en España ha sido objeto de múltiples reformas a lo largo de los años.

Ahora, en 2025, el Gobierno ha presentado un anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral ordinaria de 40 a 37,5 horas semanales sin afectar los salarios.

¿Cuándo entra en vigor la jornada de 37,5 horas?

Aunque aún no ha sido aprobada, la propuesta será debatida en el Congreso y se espera su implementación progresiva en los próximos años.

Este cambio busca equilibrar la vida laboral y personal y mejorar la productividad en las empresas, siguiendo modelos de otros países europeos.

Para cumplir con los nuevos requisitos de control horario y evitar sanciones, consulta nuestra guía sobre el registro laboral obligatorio en 2025.

¿Cómo impactará esta reducción en empresas y trabajadores?

Beneficios

  • Mayor conciliación entre la vida personal y laboral.
  • Reducción del estrés y mejora del bienestar de los empleados.
  • Aumento de la productividad en sectores donde se prioriza la eficiencia.
  • Reducción del absentismo laboral gracias a mejores condiciones de trabajo.
  • Impulso a la contratación, ya que algunas empresas necesitarán incorporar nuevos empleados para cubrir la reducción de jornada.

Desafíos

  • Costes adicionales para empresas que necesiten contratar más personal.
  • Ajuste de horarios en sectores con turnos rígidos.
  • Impacto en autónomos y trabajadores por horas, que podrían ver reducidos sus ingresos.
  • Necesidad de reorganizar tareas para mantener la misma productividad con menos horas trabajadas.
  • Posible resistencia por parte de ciertos sectores económicos que prefieren mantener el sistema actual.

Cómo taclia te puede apoyar en la gestión de la nueva jornada laboral

La posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en España plantea desafíos para las empresas, especialmente en lo que respecta a la gestión eficiente del tiempo y la organización de tareas.

Aquí es donde taclia puede marcar la diferencia.

Con herramientas que facilitan el control horario, la gestión de tareas y el seguimiento de la productividad; taclia permite a los negocios adaptarse a esta nueva estructura de trabajo sin comprometer el rendimiento.

Además, taclia ofrece soluciones para programar y distribuir el trabajo de manera eficiente, lo que facilita la transición hacia una jornada reducida.

De esta forma, las empresas pueden mantener la productividad y asegurar un entorno de trabajo equilibrado, beneficiando tanto a los empleados como a la organización en general.

📢 Prepárate para el futuro laboral con taclia. Optimiza tu gestión del tiempo con la mejor herramienta para empresas.

Conclusión

En resumen, la reducción de la jornada laboral en España es una medida que trae tanto ventajas como desafíos, y su aplicación debe evaluarse con cautela.

Aunque puede mejorar la calidad de vida de los empleados y fomentar un entorno laboral más saludable, también es esencial considerar los posibles impactos económicos para autónomos y sectores dependientes de la facturación por hora.

Para lograr una implementación exitosa, es clave que esta medida sea flexible, permitiendo que cada sector y trabajador opte por la mejor opción según sus necesidades.

La reducción de jornada es una tendencia en crecimiento, pero su aplicación y efectos deben evaluarse continuamente para garantizar que no afecte la productividad, la economía y el bienestar general de los trabajadores en España.

Para que este cambio sea efectivo y beneficioso, herramientas como taclia se vuelven esenciales en la gestión y organización de las horas de trabajo, taclia facilita el seguimiento del control horario y la gestión eficiente de tareas, lo que ayuda a las empresas a mantener altos niveles de productividad sin comprometer el bienestar de los empleados.

¿Estás listo para implementar taclia? Empieza hoy y lleva tu gestión laboral al siguiente nivel.

Publicado el
11/11/2024
¿Te ha sido útil?
¡Gracias por votar!
Ha habido un error.
¡Gracias por votar!
Ha habido un error.